¿Qué es un Personero Estudiantil? Descubre para elegir bien

elección de personero escolar

¡Hola, jóvenes líderes!

¿Sabías que dentro de tu colegio hay un representante que defiende tus derechos y promueve el cambio?

¡Acompáñanos a descubrir quién es el personero estudiantil y cómo puede impactar positivamente en nuestra comunidad escolar!

El personero estudiantil es ese estudiante elegido democráticamente por sus compañeros para ser su voz y protector de sus derechos en el gobierno escolar. Pero su papel va más allá de ser un simple representante. Veamos más de cerca qué implica ser personero estudiantil:

Funciones Clave del Personero Estudiantil:

Representación ante las AutoridadesCanaliza las necesidades y preocupaciones de los estudiantes ante las autoridades escolares, fomentando el diálogo y la colaboración.

Participación en Órganos de Gobierno: Tiene derecho a participar en órganos clave como el Consejo Directivo, donde puede proponer ideas y soluciones para mejorar la calidad educativa y el bienestar estudiantil.

Promotor de la Cultura Democrática: Inspira y fomenta la participación estudiantil en la toma de decisiones y en la resolución de conflictos, fortaleciendo así la democracia dentro del colegio.

Defensa de los Derechos Estudiantiles: Velar por el cumplimiento de los derechos de los estudiantes y actuar ante cualquier situación que los ponga en riesgo.

Canalización y Evaluación de Quejas: Recibe y evalúa las quejas de los estudiantes, buscando soluciones que beneficien a toda la comunidad educativa.

¡Y esto es solo el comienzo! El personero estudiantil también es un promotor de actividades extracurriculares, un defensor del manual de convivencia y un enlace vital entre los estudiantes y las autoridades escolares.

¿Quién puede ser Personero Estudiantil?

Cualquier estudiante comprometido y apasionado puede aspirar a ser personero estudiantil. Pero, ¿Qué cualidades se necesitan para este rol?

Responsabilidad: Compromiso con las Tareas Asignadas y Más Allá:

La responsabilidad va más allá de cumplir con las tareas asignadas; implica un compromiso profundo con el bienestar de la comunidad estudiantil. Un personero estudiantil responsable no solo realiza sus funciones de manera diligente, sino que también se asegura de estar disponible para escuchar las inquietudes de sus compañeros en cualquier momento. Es alguien en quien se puede confiar para representar los intereses de los estudiantes de manera justa y equitativa.

Además, la responsabilidad se refleja en la capacidad de gestionar el tiempo de manera eficiente, priorizando las necesidades de la comunidad escolar sobre las propias. En resumen, un personero estudiantil responsable es aquel que asume su rol con seriedad y compromiso, siempre buscando el beneficio colectivo y actuando como un verdadero líder en su escuela.

Honestidad: Transparencia y Ética en Todas las Acciones:

La honestidad es mucho más que decir la verdad; implica actuar con integridad en todas las situaciones. Un personero estudiantil honesto no solo es transparente en sus palabras, sino también en sus acciones y decisiones. Es alguien que se adhiere estrictamente a los principios éticos, evitando cualquier forma de engaño o manipulación.

La honestidad se manifiesta en la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, así como en la capacidad de admitir errores y asumir responsabilidades cuando sea necesario. Un personero estudiantil honesto inspira confianza en sus compañeros y en la comunidad escolar en general, siendo un ejemplo de integridad y rectitud en todo momento. En resumen, la honestidad es un valor fundamental que guía las acciones y decisiones de un personero estudiantil, asegurando que su liderazgo se base en la confianza y el respeto mutuo.

Liderazgo: Inspiración y Empoderamiento para el Cambio Positivo:

El liderazgo va más allá de simplemente ocupar un cargo; se trata de inspirar a otros y empoderarlos para alcanzar metas comunes y generar un impacto positivo en la comunidad escolar. Un líder no solo guía el camino, sino que también motiva a los demás a sobresalir y aportar sus habilidades únicas para el beneficio de todos.

Un personero estudiantil con verdadero liderazgo es aquel que escucha activamente las necesidades y preocupaciones de sus compañeros, fomenta un ambiente inclusivo y de colaboración, y promueve la participación de todos en la toma de decisiones. Además, un líder efectivo es capaz de enfrentar desafíos con determinación y creatividad, buscando soluciones innovadoras y promoviendo el trabajo en equipo.

En resumen, el liderazgo es una cualidad esencial para un personero estudiantil, ya que le permite influir positivamente en su entorno, inspirar cambios significativos y construir una comunidad escolar más unida y progresista.

Comunicación**: Habilidad para expresarse claramente y escuchar las necesidades de sus compañeros.

Creatividad: Pensamiento innovador para abordar los desafíos de la comunidad escolar.

Con estas cualidades y un fuerte sentido de compromiso, cualquier estudiante puede convertirse en un personero estudiantil ejemplar.

¿Cómo se elige al Personero Estudiantil?

La elección del personero estudiantil es un proceso democrático, donde cada estudiante tiene la oportunidad de votar por su candidato favorito.

¿Cómo funciona este proceso?

-Convocatoria y Inscripción: La institución anuncia la convocatoria y los estudiantes interesados se inscriben como candidatos, presentando sus propuestas. Casi siempre es entre 30 y 50 días desde que se iniciaron las clases.

– Campaña Electoral: Los candidatos realizan campañas para dar a conocer las propuestas a sus compañeros, exponiendo sus ideas y compromisos.

 -Elecciones: Los estudiantes votan por el candidato de su preferencia, quien asumirá el cargo de personero estudiantil durante el año académico en curso

¡Y así comienza la misión de un nuevo personero estudiantil en la defensa de los derechos estudiantiles y la promoción del bienestar en la escuela!

Descubre en el siguiente video. Cómo puedes hacer la elección de personero en tu colegio usando Sistema Saberes

 

Descubre el Poder del Gobierno Escolar en tu Colegio

invitación a participar votaciones de gobierno escolar

GOBIERNO ESCOLAR

¡Hola a toda nuestra comunidad educativa!

En este artículo hablaremos sobre el Gobierno escolar y sus principales órganos.

¿Sabías que toda la comunidad educativa: administrativos, estudiantes, docentes, padres de familia tienen voz, voto y representación en las decisiones en tu colegio?

¡Es momento de descubrir cómo el Gobierno Escolar puede transformar nuestra comunidad educativa, desarrollar habilidades ciudadanas y mejorar nuestra experiencia en la escuela!

El colegio no es solo un lugar donde recibimos clases, ¡es mucho más! Es un espacio donde aprendemos sobre la sociedad y cómo participar en ella. En Colombia, en todas las instituciones educativas, los estudiantes tienen la oportunidad de elegir a sus representantes, quienes formarán parte del Gobierno Escolar.

El Gobierno Escolar es un órgano social fundamental, definido en los manuales de convivencia. Por lo general, incluye el Consejo Directivo, el Consejo Académico, el rector y otros representantes como el personero estudiantil, el consejo de profesores y la asociación de padres de familia.

En el Decreto 1860 de 1994 se establecen las reglas y roles de cada uno de estos consejos. Aquí te presentamos algunos de ellos.

DEFINICIÓN PRINCIPALES ESTAMENTOS ESCOLARES

  1. Personero de estudiantes:  Generalmente es un estudiante del último grado que ofrece la institución educativa, que se encargará de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la constitución política, las leyes, reglamentos y manual de convivencia.
  2. Consejo directivo común: Conformado por el rector, dos representantes del personal docente, dos representantes de los padres de familia, un representante de los estudiantes elegido por el consejo estudiantil, un representante de los exalumnos y un representante del sector productivo.
  3. Consejo académico: integrado por el rector, directivos docentes y un docente de cada área definida en el plan de estudios.
  4. Consejo de estudiantes: Es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación de los estudiantes. Debe integrarse por un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por la institución educativa.
  5. Asociación de padres de familia: El Consejo Directivo de todo establecimiento educativo promoverá la constitución de una asociación de padres de familia para lo cual podrá citar a una asamblea constitutiva, suministrar espacio o ayuda a la secretaría, contribuir en el recaudo de cuotas de sostenimiento, apoyar iniciativas existentes. Dentro de este se conforma como órgano el consejo de padres de familia, para asegurar la continua participación de los padres y acudientes en el proceso educativo.

¡No pierdas la oportunidad de hacer escuchar tu voz! Infórmate sobre cómo postularte para formar parte del Gobierno Escolar y contribuir al cambio en tu colegio.

Aprovecho para contarte cómo utilizando Sistema Saberes puedes realizar la elección de los distintos estamentos de gobierno escolar utilizando el motor de encuestas y obteniendo resultados inmediatos, confiables y con mucho detalle.

En el siguiente video aprende cómo realizar las votaciones de gobierno escolar: CLIC AQUÍ

Visita nuestro canal de Youtube y obtén más información sobre cómo usar Saberes para esta gran misión.