Proceso de construcción de los DBA (Derechos Básicos de Aprendizaje)

Proceso de construcción de los DBA (Derechos Básicos de Aprendizaje)

¡Descubre cómo se estructuran los DBA para los primeros grados y prepárate para una experiencia educativa única! Los DBA (Derechos Básicos de Aprendizaje) están diseñados para llevar la enseñanza de los más pequeños al siguiente nivel. Permítenos guiarte a través de los tres elementos que los componen.

Elementos que componen los DBA

En primer lugar, tenemos el enunciado, que es como un mapa que te muestra el increíble mundo de conocimientos que tus niños pueden explorar con la ayuda de la mediación pedagógica. ¿Te imaginas todas las cosas emocionantes que podrán aprender?

Pero eso no es todo, porque los DBA también incluyen evidencias. Estas son como pequeñas señales en el camino que te muestran cómo tus niños están progresando en su aprendizaje. ¡Podrás verlos en acción, demostrando todo lo que han aprendido hasta ahora! Encuentra los ejemplos de evidencia en la guía que puedes descargar GRATIS al final de este artículo.

Y como si eso no fuera suficiente, los DBA te presentan ejemplos de situaciones reales en las que tus niños podrán aplicar lo que han aprendido. Imagina ver a tus pequeños utilizando su conocimiento en el mundo real, haciendo conexiones con la vida cotidiana y desarrollando habilidades que les serán útiles siempre.

Pero aquí viene lo más emocionante, no son solo para el colegio, sino para la vida misma. A través de ellos, tus niños podrán adquirir aprendizajes que trascienden el aula y se convierten en herramientas para enfrentar desafíos y crecer en cualquier contexto.

Y recuerda, aunque los DBA tienen propósitos generales, el docente juega un papel crucial en personalizar la experiencia educativa.

Prueba GRATIS Saberes
Prueba GRATIS Saberes

Proceso de construcción de los DBA

La primera versión de los DBA no es solo el resultado de un esfuerzo individual, es una colaboración extraordinaria entre profesionales en Educación Inicial. Durante su creación, se llevarán a cabo investigaciones, análisis profundos y evaluaciones minuciosas utilizando una amplia gama de fuentes inspiradoras.

Y aquí es donde entra en juego tu participación. Este proceso de construcción es continuo y estamos encantados de invitarte a formar parte de él. Queremos que te involucres activamente en nuestra estrategia para que todos los docentes de Sistema Saberes conozcan sobre estos Derechos Básicos de Aprendizaje. En la guía adjunta encontrarás toda la información necesaria para descubrir cuáles son las evidencias que te mencionamos en un inicio.

¡Únete a nosotros en este emocionante viaje de construcción y transformación educativa! Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de nuestros pequeños estudiantes.

Descarga la guía de evidencias DBA

Descarga GRATIS AQUÍ la guía que hemos creado para ti con 16 evidencias de los DBA para los primeros grados del colegio.

¿Qué son los DBA (Derechos básicos de aprendizaje)?

¿Qué son los DBA (Derechos básicos de aprendizaje)?

En cada grado y área, los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) son la clave para desbloquear un mundo de conocimientos, habilidades y actitudes. Estos no solo proporcionan un contexto cultural e histórico a quienes aprenden, sino que también sientan las bases para el desarrollo continuo de cada individuo.

La organización de los DBA se basa en la coherencia con los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencias (EBC), lo cual es fundamental debido a que proporcionan directrices para desarrollar planes de estudio que fomenten el logro de aprendizajes progresivos año tras año. Esto garantiza que los estudiantes alcancen los EBC establecidos para cada nivel educativo a través de un proceso de enseñanza estructurado.

No obstante, es crucial entender que los DBA no constituyen un plan de estudios en sí mismos. Deben ser incorporados junto con enfoques, metodologías, estrategias y contextos que estén claramente definidos en cada institución educativa, en concordancia con los Proyectos Educativos Institucionales (PEI). Los DBA también son un conjunto de conocimientos y habilidades que se pueden ajustar y aplicar en distintos grados, de acuerdo con los procesos de aprendizaje particulares de los estudiantes.

Los DBA te permiten promover una educación adaptable y dinámica al establecer metas de aprendizaje amplias que se desarrollan a lo largo del año, superando la restricción de una única actividad o tarea.

Encuentra al final de este artículo un documento  GRATIS con algunos ejemplos de los DBA para Grado 1°.

¿Te gustaría conocer cómo integrarlos de manera efectiva en tu plan de enseñanza?

¡Te invitamos a embarcarte en este emocionante viaje educativo y descubrir cómo los DBA pueden transformar radicalmente la manera en que tus estudiantes aprenden y se desarrollan!

A través de la incorporación de estos, podrás abrir las puertas a un sinfín de posibilidades educativas, potenciando el proceso de aprendizaje y fomentando el crecimiento personal de tus alumnos.

No te pierdas esta oportunidad única de revolucionar la forma en que enseñas y sumérgete en el mundo de los DBA para obtener resultados sorprendentes.

Estructura de los DBA

La estructura para la enunciación de los DBA está compuesta por tres elementos centrales:

  • El enunciado.
  • Las evidencias de aprendizaje.
  • El ejemplo.

TENER EN CUENTA:

  1. Una de las principales metas de los DBA es asegurarse de que la información que manejan sea fácilmente comprensible para diferentes grupos de personas involucradas en el ámbito educativo. Esto incluye tanto a los docentes como a los padres de familia y otros actores clave.
  2. Se encuentran enumerados, pero dicha numeración no establece un orden específico de trabajo en el aula. En otras palabras, los números asignados a los DBA simplemente representan los objetivos de aprendizaje que se esperan alcanzar al finalizar el año escolar.
  3. El profesor tiene la capacidad de diseñar experiencias educativas que contribuyan al logro de múltiples objetivos de aprendizaje establecidos por los Derechos Básicos de Aprendizaje de forma simultánea.
  4. Las evidencias de aprendizaje cumplen una función crucial al proporcionar al profesor una guía clara y observable del progreso de los estudiantes. Aunque algunas evidencias pueden ser identificadas de manera rápida, otras requieren un proceso más extenso para ser reveladas. Sin embargo, todas estas evidencias, en conjunto, tienen como objetivo brindar pistas adecuadas sobre el aprendizaje expresado en los enunciados.
Prueba GRATIS Saberes
Prueba GRATIS Saberes

EJEMPLOS

Encuentra aquí de manera GRATIS, un documento para descargar en tu dispositivo móvil o en tu computador, algunos ejemplos sobre los DBA para Grado Primero (1°)